Microchip PIC18F4550

4/5 - (4 votos)

PIC18F4550, un microcontrolador de Microchip el cual pone a la disposición del creador un total de 40 pines. Continúa leyendo y conoce más a fondo este poderoso dispositivo.

Contenidos del post
  1. ¿QUÉ ES UN PIC18F4550 Y PARA QUE SIRVE?
  2. DATASHEET PIC18F4550 EN ESPAÑOL
  3. PIC18F4550 Características
    1. ¿Cuántos puertos tiene?
    2. PWM
    3. INTERRUPCIONES
  4. LCD CON PIC18F4550
  5. CÓMO PROGRAMAR UN PIC18F4550
    1. ¿CÓMO CONECTARLO AL PICKIT 3?

¿QUÉ ES UN PIC18F4550 Y PARA QUE SIRVE?

microcontrolador pic18f4550

El microcontrolador PIC 18F4550 fabricado por Microchip es un dispositivo muy potente principalmente porque tiene una memoria RAM muy buena en comparación con otros microcontroladores que ofrecen el mismo número de pines.

Es el microcontrolador ideal para proyectos que requieran un rendimiento más eficiente debido a que el diseño de este tiene una mejora notable al resto de microcontroladores PIC que ofrece Microchip. Pertenece a la gama media - alta de Microchip y funciona a 8 bits con arquitectura Harvard lo que nos dice que opera por separado el bus de datos y el de instrucciones.

La capacidad de procesamiento que tiene este microcontrolador lo vuelve el ideal para proyectos donde se requiera una respuesta rápida del sistema en cuestión y además un consumo de energía moderado ya que una de las mejoras que tuvo el diseño de este PIC18F4550 es precisamente ese, mejorar el uso de la energía que requiere para su funcionamiento.

DATASHEET PIC18F4550 EN ESPAÑOL

Es de gran importancia que tengas siempre la hoja de datos o DataSheet de tu microcontrolador para realizar las conexiones de manera correcta en los pines correctos en ocasiones como cuando lo vas a programar con un Pickit3 por ejemplo.

Si quieres revisar el Datasheet del PIC18F4550 solo debes dar clic en el botón de arriba y te llevará directo al datasheet oficial de Microchip en formato PDF donde encontrarás información cómo el número de pines y la sus puertos, aunque esta información la puedes encontrar también aquí en esta web.

PIC18F4550 Características

¿Cuántos puertos tiene?

Los microcontroladores PIC18F4550 poseen 5 puertos los cuales van desde el puerto A hasta el E. En el puerto A tenemos 6 bits (A0 ... A5) para utilizar, el puerto B, C y el D disponen de 8 bits (B0,C0,D0 ... B7,C7,D7) y por último el puerto E que sólo tiene 3 bits (E0 ... E2).

foto datasheet de pic 18f4550

Algunos de los puertos poseen pines que tienen funcionamiento analógico, son 12 pines analógicos que pueden ser utilizados como entradas analógicas que te pueden servir por ejemplo para conectar un potenciómetro en ellas y mostrar los valores en una LCD.

PWM

Posee un módulo PWM que puede operar hasta en 8 frecuencias distintas dependiendo del código que cargues en el PIC18F4550.

Para saber cómo usar el PWM en este microcontrolador debes tener en cuenta que funciona cómo en cualquier otro, lo que debes hacer es identificar los pines CCP que en este caso los puedes encontrar en el puerto C específicamente en el pin C1 y el pin C2. Para una mejor comprensión de cómo se utiliza el PWM en el microcontrolador PIC18F4550 puedes ver el siguiente video tutorial.

INTERRUPCIONES

Las interrupciones en microcontroladores nos sirven cómo si fuese un botón de emergencia, es decir, con las interrupciones un microcontrolador lo que hace es pausar o según lo programes puede parar por completo el proceso en el que se encuentre. También puede realizar un proceso mientras pausa el otro, por ejemplo si programas la interrupción en un pulsador y lo pulsas esa interrupción puede parar el proceso y empezar a realizar otro.

Bien, pero ¿Cuántas interrupciones tiene el PIC18F4550?. Esta información la podemos encontrar echándole un ojo al datasheet de este microcontrolador, ahí podemos ver que tiene un total de 3 pines para las interrupciones y se encuentran específicamente en el B0, B1 y B2.

LCD CON PIC18F4550

Siempre es bueno mostrar los datos que estamos procesando o un mensaje avisando lo que está haciendo el sistema en tiempo real por eso saber la conexión entre el PIC18F4550 y un LCD de 16x2.

como conectar lcd a microcontrolador pic 18f4550

Para fines prácticos puedes revisar un tutorial de cómo utilizar un LCD 16x2 con este microcontrolador y si quieres ir más a fondo también puedes visitar esta página donde encontrarás código y mucha más información sobre esta práctica.

CÓMO PROGRAMAR UN PIC18F4550

La programación de este microcontrolador realmente depende de cada uno ya que algunos prefieren utilizar distintos IDE de programación. Lo que sí es seguro es para cualquier método de programación para el PIC18F4550 que elijas debes conocer bien cada uno de sus pines para que al momento de su conexión no cometas errores e incluso quemes alguno de los materiales con los que estés trabajando.

Si quieres más información sobre como programar el microcontrolador PIC18F4550 puedes visitar esta página donde está explicado de manera general para los microcontroladores de microchip.

¿CÓMO CONECTARLO AL PICKIT 3?

Si sueles programar tus microcontroladores con Pickit3 o alguna otra de sus versiones esta información te será de utilidad.

conexion pickit 3 pic 18f4550

Los pines que se ven resaltados en la imagen anterior son los que debes conectar a tu programador, debes identificar los pines en el Pickit3 y llevarlos hasta los que se indican con anterioridad.

Y para responder de una mejor manera a la pregunta de ¿Cómo conectar el Pickit 3 al PIC18F4550? puedes utilizar el siguiente diagrama como guía:

diagrama de como conectar el pickit3 con el pic18f4550

Subir

Para garantizar una mejor experiencia este sitio utiliza cookies Ver políticas